CASO DE ESTUDIO 2
Técnicas de mitigación en una explotación de vacuno de leche en Piamonte

La Cooperativa La Speranza está formada por 5 explotaciones agrícolas que operan en Candiolo, en la provincia de Turín. Comprende 2 explotaciones especializadas principalmente en la producción de cereales (maíz, triticale, sorgo) y de forraje (ray-grass, alfalfa), y 3 explotaciones mixtas que combinan cultivos de cereales/forraje y ganado para la producción de leche. Su superficie agrícola es de 370 ha y en ella se crían un total de 1.200 plazas de vacuno de leche. La dieta de las vacas se basa en los cereales y el forraje producidos en la explotación. forraje.

Se demostrarán las siguientes técnicas:

1. Reducir las emisiones de gases de las naves aumentando la frecuencia de retirada del purín

El purín se retirará 12 veces/día frente a las 4 veces al día que se hace habitualmente

2. Efecto de la costra natural en la reducción de las emisiones gaseosas en el almacenamiento exterior del purín

3. Estrategias de fertilización y sistemas de cultivo

Se van a demostrar diferentes técnicas para optimizar el reciclaje de los nutrientes del digerido y reducir las emisiones de GEI y NH3:

1. Tres sistemas de rotación de cultivos: maíz+triticale; maíz+hierba de raya; sorgo+triticale

2. Acidificación del digerido en el momento de su aplicación mediante el sistema SyreN (Biocover A/S, Dinamarca)

3. Uso de inhibidores de la nitrificación (N-LockTM, CORTEVATM agriscience)

4. Dos métodos de aplicación:

-Aplicación en banda con zapatas del digerido

-Incorporación simultánea del purín y de los residuos de los cultivos en el suelo

Las soluciones técnicas se evaluarán y seleccionarán en función de su eficacia desde el punto de vista medioambiental (es decir, su capacidad para proporcionar la protección necesaria de los recursos del suelo, el agua y el aire), así como desde el punto de vista económico y de gestión.