Contexto
LIFE CLINMED-Farm

En algunas zonas mediterráneas coexisten sistemas de producción ganadera y agrícola muy intensivos que, si bien son muy vulnerables al calentamiento global, también desempeñan su papel entre sus causas. Los actuales inventarios de emisiones confieren importancia a la gestión de los purines y a las actividades de fertilización como fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de amoniaco (NH3).

La agricultura se enfrenta a menudo a la aplicación extendida de técnicas de gestión del purín poco eficientes y, en algunos casos, al abuso de malas prácticas como la sobrefertilización con cantidades excesivas de fertilizantes orgánicos y minerales. Esto obstaculiza la sostenibilidad ambiental y económica de la actividad agrícola en las zonas rurales y da lugar a emisiones de GEI, a un consumo excesivo de fertilizantes minerales, a esquemas energéticos ineficientes, a un transporte por carretera excesivo, etc., además de otras cuestiones no menos importantes como las emisiones de NH3.

¿Qué es
LIFE CLINMED-Farm?

En algunas zonas mediterráneas coexisten sistemas de producción ganadera y agrícola muy intensivos que, si bien son muy vulnerables al calentamiento global, también desempeñan su papel entre sus causas. Los actuales inventarios de emisiones confieren importancia a la gestión de los purines y a las actividades de fertilización como fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de amoniaco (NH3).

La agricultura se enfrenta a menudo a la aplicación extendida de técnicas de gestión del purín poco eficientes y, en algunos casos, al abuso de malas prácticas como la sobrefertilización con cantidades excesivas de fertilizantes orgánicos y minerale.
Esto obstaculiza la sostenibilidad ambiental y económica de la actividad agrícola en las zonas rurales y da lugar a emisiones de GEI, a un consumo excesivo de fertilizantes minerales, a esquemas energéticos ineficientes, a un transporte por carretera excesivo, etc., además de otras cuestiones no menos importantes como las emisiones de NH3.

¿Qué busca
LIFE CLINMED-Farm?

Este proyecto tiene por objeto el desarrollo de modelos de gestión del purín sostenibles y eficaces en función de los recursos disponibles que se acerquen a la idea de «explotaciones agrícolas neutras desde el punto de vista climático». Estos modelos se apoyarán en el desarrollo y validación de métodos de seguimiento robustos que evalúen los resultados obtenidos de forma fiable.

Los socios aplicarán técnicas simples e innovadoras en las tres etapas clave de la gestión de los purines (producción en las naves + almacenamiento + fertilización agrícola) con el fin de mitigar las emisiones de CH4, N2O y NH3, recuperar el metano generado en el almacenamiento y valorizar el calor excedente en procesos de producción de biometano como fuentes de energía renovable para las actividades de las granjas y/o industrias adyacentes y reducir el consumo de fertilizantes minerales, todo ello de acuerdo con los principios de la economía circular. Estos modelos se analizarán desde un punto de vista medioambiental y socioeconómico desarrollando metodologías de medición y seguimiento que proporcionen datos objetivos.

Esquema general proyecto