ACCIÓN 4
Sistema integral de seguimiento medioambiental y contribución al desarrollo de políticas

4.1 Contribución de LIFE CLINMED-FARM al documento de referencia sobre las mejores técnicas disponibles para la cría intensiva de aves de corral y cerdos 

Las MTD son un concepto dinámico, por lo que la revisión de este documento es un proceso continuo. Así pues, esta acción aprovechará la oportunidad que ofrece la Oficina Europea del IPPC para informar de cualquier resultado e investigación que pueda ser relevante. Los resultados de la evaluación de las técnicas demostradas en el proyecto se elaborarán garantizando que la información obtenida en el proyecto se presente de forma adecuada a la Oficina Europea del IPPC y contribuir al desarrollo de nuevas versiones del documento BREF.

Al final del proyecto se entregará un informe técnico que recogerá una descripción exhaustiva de todas las técnicas aplicadas en cada caso de estudio, la evaluación de su rendimiento técnico en función de los datos recogidos (estabilidad operativa) y un balance coste-beneficio basado en los resultados del seguimiento medioambiental, agronómico y energético. La evaluación tendrá en cuenta el efecto neto de las técnicas operando individualmente y del sistema de gestión completo.

4.2. Contribución de CLINMED-FARM a los inventarios nacionales de las regiones mediterráneas y a la Guía de Inventario de Emisiones de EMEP/EEA desarrollada por el Grupo de Trabajo sobre Inventarios de Emisiones y Proyecciones 

Aunque recientemente se han realizado algunas mejoras, como la última actualización de 2019 del IPCC, que refinó las Directrices de 2006 que introduce nuevos factores de emisión de nivel 1 para el N2O del suelo desglosados por regiones climáticas incluidas las regiones semiáridas, sigue habiendo una gran variabilidad de productos, sistemas de gestión y fuentes de que requieren una evaluación más profunda de su potencial real como fuentes emisoras. Los resultados de este proyecto proporcionarán información sólida en dos zonas mediterráneas de una amplia gama de prácticas agrícolas y diferentes subproductos (de los cerdos: purines, fracción líquida, digerido, etc.). Un informe técnico específico resumirá los datos de emisión obtenidos durante 3 años de seguimiento e incluirá:

Evaluación del potencial de reducción de emisiones de las prácticas y técnicas demostradas basado en un enfoque de caso/control en condiciones mediterráneas.
Evaluación comparativa de los factores de emisión estimados en comparación con las guías oficiales (IPCC, UNECE, artículos científicos, etc.) y los inventarios nacionales relacionados con el purín y las prácticas agrícolas.
Estos resultados se presentarán a la Oficina Española de Cambio Climático y se someterán a evaluación en diversos foros científicos. Este trabajo pretende contribuir al desarrollo de estrategias de investigación y elaboración de políticas.

 

4.3. Contribución de LIFE CLINMED FARM a los modelos de agricultura del carbono y a la elaboración de políticas europeas, nacionales y regionales. 

LIFE CLINMED-FARM pretende contribuir a la definición de modelos de agricultura de carbono en zonas mediterráneas. Esta acción tiene como objetivo generar conocimientos para apoyar su inclusión en una futura PAC y en los planes de acción que se desarrollen a escala regional y nacional.

En línea con las directrices proporcionadas en la Comunicación de la CE «Carbon Farming Schemes in Europe-Roundtable” el proyecto LIFE CLINMED-FARM llevará a cabo su propio proceso de trabajo centrado en cómo enfocar este reto en las zonas mediterráneas, generando debates constructivos sobre este tema en las Reuniones del Grupo Asesor Externo. En estas reuniones se dedicará un espacio específico para abordar la mejor estrategia para la definición de esquemas de Carbon Farming en el contexto mediterráneo e información útil en forma de un documento técnico que recoja todas las propuestas y consideraciones relevantes alcanzadas por este grupo de trabajo a lo largo del proyecto.